Las proteínas no solo sirven para ‘crear’ músculo, resultan imprescindibles para la vida. Sirven para formar y reparar los tejidos, los huesos, los órganos… Pero además pueden influir en el envejecimiento de la piel (sirven para crear el colágeno) e incluso en el sistema inmunolólogico (forman anticuerpos). Tomar alimentos ricos en proteínas tiene otros beneficios, sobre todo si estás intentando adelgazar, como su efecto saciante, o que ayuda a crear más masa muscular, que a su vez incrementa el consumo de calorías del cuerpo. Por supuesto, tomar proteínas en exceso, especialmente de origen animal, tampoco es saludable y puede causar problemas al higado o los riñones.
Pero, por lo general, cuando pensamos en proteínas, sólo nos vienen a la cabeza alimentos como la carne, el pollo, los huevos o los famosos batidos de proteínas que toman los ‘musculitos’ de tu gimnasio. Así que aquí te dejamos un listado de alimentos ricos en proteínas, con los que probablemente no contabas:

Las semillas de chia son una fuente de proteínas estupenda. Si no sabes como utilizarla o quieres saber más sobre sus propiedades, que son muchas, lee este post.
Foto: Delicias Kitchen

La quinoa, la reina de los granos saludables, es además bastante rica en proteínas. Se digiere fácilmente y a pesar de ser una proteína vegetal es considerada una proteína completa. ¿Qué más se puede pedir?

Las semillas de girasol, de lino, de cáñamo, de sésamo… son una agradable sorpresa a añadir en nuestra lista. Lo ideal es combinarlas con legumbres o cereales integrales.

Los quesos de tipo requesón, ricotta o incluso queso fresco son otra buena fuente de proteínas ya que además son bajos en carbohidratos.

Almendras, anacardos, piñones y frutos secos en general, son ricos en proteínas. Pero igual que las legumbres, son proteínas incompletas y se recomienda tomarlas en combinación con cereales integrales o legumbres.

El salmón, el atún, el bonito, las sardinas y, en general, los pescados azules son muy ricos en proteínas (y además contienen omega3). Son una buena alternativa a las proteínas procedentes de la carne, porque son de más fácil digestión y las grasas que contienen son más saludables.

Las microalgas como la espirulina o la chlorella son el último descubrimiento en proteína vegetal. Normalmente las encuentras en formato polvo, como estas de Vekiné, y se toma añadido a batidos, ensaladas, yogur… pero si no eres muy fan del sabor ‘alga’ también puedes comprarlo en formato capsula o gragea, muy fácil de tomar e igual de natural (comprueba que los ingredientes son 100% el alga en cuestión).

Los garbanzos, las lentejas y las legumbres en general, contienen muchas proteínas, pero son incompletas (no contienen todos los aminoácidos) así que se aconseja tomarlos con cereales integrales o frutos secos. Por ejemplo, lentejas con arroz o hummus (garbanzos+semillas de sésamo)
Comentarios